top of page

La criminalística es una disciplina; la cual se encarga de aplicar sólidamente los conocimientos, métodos y técnicas de investigación. Los criminalistas se encargan de identificar, reunir y examinar las evidencias de la escena de un crimen o acto delictuoso, para determinar quién le hizo que a quién y como lo hicieron. Las evidencias no pueden ser erróneas, son claras.

 

Las investigaciones policiacas se empezaban a guiar científicamente, pero con un porcentaje considerable de empirismo, donde se usaba la intuición y el sentido común y lógicamente no se obtenían resultados muy satisfactorios. Pero todas estas investigaciones y pesquisas empíricas, adquirieron un nombre propio que les dio el más ilustre y distinguido criminalista de todos los tiempos, el doctor en derecho Hanns Gross, denominándole Criminalística, en Graz, Austria, en el año de 1982, dada a conocer mediante su obra: Manual del Juez, todos los sistemas de la Criminalística (Handbuch fÜr Untersuchngsrichter als System der Kriminalistik). En 1893 se imprimió la segunda edición en esa misma ciudad. Se editó y público en España en 1894, con el nombre de El Manual del Juez con traducción del eminente jurista Doctor en Derecho, Máximo de Arredondo. Y para Latinoamérica la edito Lázaro Pavía, en 1900, mismo año en que se conoció en México.

 

 

FOLLOW ME

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • c-youtube

© 2015 Forensic Sciences

bottom of page