top of page

                      CASA GRANDE DE SAN MARCOS

 

Actualmente, desde el 03 de septiembre de 1933 convertida en el “Edificio Principal” de la Escuela Normal Rural de San Marcos.

Fue construida por el señor Genaro G. García en el año de 1884, con cantera amarilla-verdoso traída a lomo de

                                                                                                                                 bestias desde Clavellinas (una

                                                                                                                                 comunidad del estado de

                                                                                                                                 Aguascalientes en el municipio de

                                                                                                                                 Asientos).

                                                                                                                                 Representa una mansión señorial con

                                                                                                                                 amplias habitaciones, y corredores de 

                                                                                                                                 elegantes arquerías soportadas por

                                                                                                                                 columnas de cantera con estilo dórico

                                                                                                                                 en los corredores exteriores y en los del

                                                                                                                                 patio interior estilo jónico.



El edificio está orientado hacia el Sur; el corredor frontal tiene 13 arcos con 18 columnas; los lados oriente y poniente cuentan con 9 arcos y 10 columnas en cada caso.

El frontispicio luce soberbio con una habitación en segundo piso que corona un prisma triangular con el reloj público que el señor Genaro G. García, siendo Gobernador de Zacatecas para el período 1900-1904, trajo de Europa en 1900 y lo estrenó en abril de 1901 (trajo dos; el otro fue donado para instalarse en la torre sur de la Catedral de Zacatecas el 21 febrero de 1901).

El acceso a la finca tiene dos graderías; la primera con seis escalones, seguido de un espacio de piso de 6.10 metros de ancho por 5.25 de largo para luego ascender por una segunda y estilizada gradería de once peldaños; en ambos lados se extienden vistosos jardines, en los que originalmente existieron frondosas bugambilias y árboles de los llamados araucarias.

Pasando el clásico zaguán, se llega a espacioso patio central rodeado de vistosos pasillos en los que lucen seis columnas y cinco arcos en cada punto cardinal.

El resto del conjunto arquitectónico del casco de la hacienda, ofrece atractiva vista destacando los torreones o fortines que se utilizaron para la vigilancia y protección de la hacienda y las bóvedas con que techaron algunos anexos que se hicieron con pequeños cantaritos de barro.

Fotografías: Eduardo Rojas

  • Facebook Basic

© 2017 de Loreto Antiguo & Loreto Studios

bottom of page