top of page

                    EL LOBO

 

                                                                                                         En él se encuentra la Capilla

                                                                                                         construida en la primera

                                                                                                         década del siglo XVII, para

                                                                                                         venerar primero al Sr. Sn.

                                                                                                         José y después a la imagen

                                                                                                         de San Antonio de Padua,

                                                                                                         que enlista infinidad en

                                                                                                         devotos diseminados por

                                                                                                         todo el país; sus portentos

                                                                                                         se hacen constar en los

                                                                                                         centenares de exvotos que

                                                                                                         se exhiben en el anexo

                                                                                                         lateral derecho del recinto

                                                                                                         religioso.

 

Notables son las fincas que dieron dinamismo a la administración de la hacienda que fue una de las primeras que se fundaron en Zacatecas con una amplia importancia, como lo son:

 

1. Casa grande.

2. Casa del Administrador.

3. Casa del Escribano.

4. Tienda de Raya.

5. Alberca.

6. Estancia para huéspedes.

7. Bodegas para selección y almacenamiento de frutas (perón, pera, manzana, uva y nuez).

8. Corrales, establo y caballerizas.

 

Lamentablemente el conjunto arquitectónico está muy deteriorado; partes en ruinas y otras en peligro del derrumbe; las fincas mejor conservadas son la casa grande a la que sus actuales dueños (la familia Trumbull), le dan mantenimiento y la Capilla que entre los años 2010 y 2011 recibió un proceso de restauración a iniciativa del Párroco de La Concepción, el Pbro. Tomás Armas Gómez, el mes de Junio del 2011 fue estrenada la obra y consagrado el nuevo altar el día 30 del siguiente agosto, por el XIV Obispo de Zacatecas Monseñor Jesús Carlos Cabrero Romero.

  • Facebook Basic

© 2017 de Loreto Antiguo & Loreto Studios

bottom of page